Monográfico Covid -19
Página 1 de 1.
¿El fin de la epidemia?
¿El fin de la epidemia?
Nos asaltó, implacable, por sorpresa,
y se llevó los viejos corazones
solos, sin compañía ni oraciones,
al nido del que nadie ya regresa.
Viene y va como el ave más aviesa,
sobrevolando las vacunaciones
y clavando sus fuertes espolones
donde el contagio encuentre nueva presa.
El virus se disfraza amenazante
de neumonía, gripe o resfriado,
para sobrevivir a la persona.
Ya no mata, mas no tendrá bastante
hasta que todos se hayan contagiado
con el cerco fatal de su corona.
Artesana, 6-5-22
Nos asaltó, implacable, por sorpresa,
y se llevó los viejos corazones
solos, sin compañía ni oraciones,
al nido del que nadie ya regresa.
Viene y va como el ave más aviesa,
sobrevolando las vacunaciones
y clavando sus fuertes espolones
donde el contagio encuentre nueva presa.
El virus se disfraza amenazante
de neumonía, gripe o resfriado,
para sobrevivir a la persona.
Ya no mata, mas no tendrá bastante
hasta que todos se hayan contagiado
con el cerco fatal de su corona.
Artesana, 6-5-22
TERMINANDO LA EPIDEMIA
Empieza la Semana Santa
Otra vez los repiques de broncíneas campanas
anunciarán alegres nuestras fiestas cristianas,
se llenarán de flores las devotas ventanas
y se harán vivos templos las calzadas hispanas.
Volveremos a ver las vírgenes llorosas,
entre velas, gladiolos y joyas luminosas.
Siguiendo al Hijo amado, irán las Dolorosas
mientras las cubre el pueblo con pétalos de rosas.
Veremos regresar las filas penitentes
que abrirán la carrera de los pasos ardientes,
más esta primavera los cortejos silentes
nos gritaran los nombres de todos los ausentes.
El palco de las nubes se llenará de llantos,
y habrá flores de Ellas en nuestros camposantos
para aliviar las penas, con flores de sus mantos,
de este virus impío que se ha llevado a tantos.
Artesana, 12-4-22
Otra vez los repiques de broncíneas campanas
anunciarán alegres nuestras fiestas cristianas,
se llenarán de flores las devotas ventanas
y se harán vivos templos las calzadas hispanas.
Volveremos a ver las vírgenes llorosas,
entre velas, gladiolos y joyas luminosas.
Siguiendo al Hijo amado, irán las Dolorosas
mientras las cubre el pueblo con pétalos de rosas.
Veremos regresar las filas penitentes
que abrirán la carrera de los pasos ardientes,
más esta primavera los cortejos silentes
nos gritaran los nombres de todos los ausentes.
El palco de las nubes se llenará de llantos,
y habrá flores de Ellas en nuestros camposantos
para aliviar las penas, con flores de sus mantos,
de este virus impío que se ha llevado a tantos.
Artesana, 12-4-22
Pero no se va
Pero no se va
El tiempo se gira mirando a un pasado
de trigales yertos despierto otra vez,
y yo me pregunto quién será mi juez
en este aquelarre de lo revisado.
Vuelan las cenizas de uno y otro lado
como si el volcán de la insensatez
llenara las plazas de su negra hez
cubriendo un presente enfermo y cansado.
Miro hacia mis nietos con cierta aprensión,
pues temo el avance de este cruel destino
que viene a por todo y nada nos da.
y, entre las desgracias, como colofón
a tanto infortunio, este virus chino
parece vencido, pero no se va.
Artesana, 20-11-21
El tiempo se gira mirando a un pasado
de trigales yertos despierto otra vez,
y yo me pregunto quién será mi juez
en este aquelarre de lo revisado.
Vuelan las cenizas de uno y otro lado
como si el volcán de la insensatez
llenara las plazas de su negra hez
cubriendo un presente enfermo y cansado.
Miro hacia mis nietos con cierta aprensión,
pues temo el avance de este cruel destino
que viene a por todo y nada nos da.
y, entre las desgracias, como colofón
a tanto infortunio, este virus chino
parece vencido, pero no se va.
Artesana, 20-11-21
Entre cuatro paredes
Entre cuatro paredes
Entre cuatro paredes encerrada,
vi la vida de forma diferente...
Sufrí el confinamiento sin mi gente,
de todas mis amigas apartada;
mas no estuve ni sola ni olvidada,
este virus tan cruel y persistente
no cerró la ventana permanente
de esta red para todos conectada.
Los encuentros se hicieron virtuales,
aunque llenos de pura realidad
porque enlazan afectos verdaderos.
¿Son acaso las almas materiales?,
el amor o el cariño de verdad
nunca van a sentirse prisioneros.
Artesana, 11-6-21
Entre cuatro paredes encerrada,
vi la vida de forma diferente...
Sufrí el confinamiento sin mi gente,
de todas mis amigas apartada;
mas no estuve ni sola ni olvidada,
este virus tan cruel y persistente
no cerró la ventana permanente
de esta red para todos conectada.
Los encuentros se hicieron virtuales,
aunque llenos de pura realidad
porque enlazan afectos verdaderos.
¿Son acaso las almas materiales?,
el amor o el cariño de verdad
nunca van a sentirse prisioneros.
Artesana, 11-6-21
Monográfico Covid -19
En casa
¿Qué podría causarme más placer
que ponerles los puntos y las comas
a los retos que os hago padecer,
en casa, conectada y entre bromas?
¿Dónde estaré mejor que en nuestro grupo?
Compartiendo el encierro obligatorio
con amigos, me ocupo y despreocupo
del olor circundante a sanatorio.
Escribo, leo, río, lloro y siento
a través de los versos del poema;
y las almas ajenas las presiento
más allá del sentido del fonema.
Y ¿qué puede un vulgar coronavirus
si usamos la poesía de antivirus?
Artesana, 16-3-20
Aquí estás
Aquí estás, Esperanza Dolorosa,
llorando ante nosotros tu desdicha,
bajo el palio de fúlgidas estrellas
que alumbran suavemente tus mejillas
y con el resplandor de los varales
enmarcando las lágrimas benditas.
¿Hay quién, bajo la luna, en Jueves Santo,
con el llanto nublándole la vista,
no eleve la mirada hacia los cielos
mientras vuela hasta ti su ave María?
¿Quien dice que este año desgraciado
detrás del Nazareno no desfilas?...
En el paso de nuestras devociones,
a las plantas de tu virtud rendidas,
por las calles del alma, entre azahares,
se mece tu amargura hecha sonrisa
para endulzar las penas de mi pueblo,
que desde las ventanas te suspira.
Y tú, que te estremeces de dolor,
nos ofreces piedad, ¡Madre divina!
Artesana, 7-4-20
Romance heroico
Ponte crespón
Pon el luto en tu bandera
por tantos ancianos muertos
en los fríos hospitales
alejados del consuelo
amoroso de los suyos
y sin un último beso.
No los pudo velar nadie,
se fueron con el silencio
de acompañante y mortaja
al vacío cementerio.
Pon el crespón solidario
de la pena y el respeto.
Ponlo porque se merecen
al menos el leve gesto
de mostrarle a todo el mundo
que nos duele su recuerdo.
Artesana, 19-4-20
Romance
¿Algo más?
Tu pandemia ya es famosa,
¿qué más males nos deparas,
bicho odioso, que no paras
de lograr que el mundo tosa?
Con tu gripe contagiosa,
a pesar de los jabones,
nos destrozas los pulmones
mientras no llega el estío,
y ahora, aprovechando el frío,
hasta causas sabañones.
Artesana, 23-4-20
Espinela
Soneto inglés.
La pena se irá
Se enjuga la tierra pasadas angustias
y el viento que anima a las flores mustias
barre la hojarasca de la enfermedad
dejando un regusto de felicidad.
Las lágrimas dulces de la primavera,
llanto sin idioma, credo ni frontera,
empapan los campos, fecundan sonrisas;
todo se despierta, vuelven entre prisas
de amor desbordante bajo el azul cielo
los pájaros nuevos con un nuevo anhelo.
Los duelos vividos serán el pasado,
la pena se irá por donde ha llegado;
que sobre el recuerdo de seres queridos
extiende la vida su manto alfombrado
y encuentran cobijo los recién venidos.
Artesana, 20-3-20
Pareados dodecasílabos.
Fiebre y tos
Fiebre, tos, ahogo y llanto
se posan en mi cerebro
mientras el son imparable
del cadencioso gotero
y el respirar angustioso
mezcla de sopor y miedo
que da aliento a los pacientes
se repiten lecho a lecho;
la pena de tanta pena
me va calando por dentro.
Cierro los cansados ojos,
y no es menor mi tormento,
pues me rodean temores
negros como aciagos cuervos
que amenazantes acuden
a los nidos de mis sueños.
Pero, al llegar la mañana,
llena de esperanzas vuelvo,
porque sé que necesitan
mi cuidado y mi consuelo.
Artesana, 31-3-20
Romance
¿Dónde está la poesía?
¿Dónde está la poesía, que no siento
consuelo entre las rimas al dolor?
No consigo encontrar tranquilidad
combinando sonidos ni palabras.
El alivio divino y beatífico
del soplo inmarcesible de las musas
no llega hasta mi espíritu doliente
desde los altos muros del Parnaso.
¿Por qué de los mortales hoy se esconden?
Las diosas de la lírica sublime
han mudado sus galas glamurosas.
Recrudece la parca los embates,
y la sobria vestal de la elegía
a mis versos envuelve con sus lutos.
Artesana, 5-4-20
Soneto blanco
Viernes Santo
Es un viernes sin luz, de pena extrema,
con la carne mortal encarcelada
y el alma, ante la cruz, abandonada
a la divina voluntad suprema.
¿Dónde hallar el alivio de otro tema
que libere mi mente encadenada?
Como un ave de presa despiadada,
saborea la muerte a mi poema.
Ni siquiera entre viejas añoranzas,
la evocación de imágenes y olores
consigue iluminar mi corazón.
El dolor apagó las esperanzas,
y de luto se cubren los colores
en esta cruel Semana de Pasión.
Artesana, 7-4-20
Soneto clásico
Memes del Cobib-19
Aparecen de la nada
tras un suceso importante
o alguna causa epatante
por las redes encumbrada.
Con tan solo una mirada,
nos conquistan al instante
gracias al flash impactante
de su verdad deformada.
Bromas sin dueños ni autores,
que en su chispa turbadora
dejan que las penas quemes.
Nunca los minusvalores,
pues su imagen transgresora
conjura lo que más temes.
Hoy son los memes
risa, crítica, dolor
y el consuelo a tanto horror.
Artesana, 12-4-20
Sonetillo
El latido del silencio
la tristeza recorre las ciudades;
tras los fríos cristales, el sonido
de las aves resuena contenido,
al igual que las propias libertades.
Aburrida de hastiantes realidades,
rebusqué por mi mente algún sentido
que aliviara entre tanto sinsentido
el sopor con nostálgicas saudades.
Disfrutaba las fotos, los olores...,
persiguiendo su antigua sensación,
pero hoy ni los siento ni presencio.
Sin alegres recuerdos interiores,
enmudece mi viejo corazón
y me duele el latido del silencio.
Artesana, 15-4-20
Soneto melódico
Confinamiento
Sentada tras la ventana,
mira hacia el parque vacío
descontando con hastío
los días de otra semana.
Es una alegre mañana:
alisa sus plumas fuera
el ave en la enredadera
y el florecido jazmín
del clausurado jardín
se viste de primavera.
La niña dentro,
posada en el columpio,
la golondrina.
Artesana, 28-4-20
Los ojos hablan
Cubre los labios de fresa
y sus mejillas coral
para conjurar el mal
mi precavida princesa.
Su mirada, muda, expresa
diferentes emociones
llenas de interrogaciones.
Esta epidemia sombría
no acalla su fantasía
ni mata sus ilusiones.
Dicen los ojos
lo que callar no puede
la mascarilla.
Artesana, 27-4-20
Espinela con haiku
Sabor a libertad
Sabor, sabor de ansiada libertad,
sin el acre regusto a enfermedad.
Ese olor que alteraba mis sentidos
se queda en los recuerdos no queridos,
y el aire fresco inunda las estancias
con mis preciadas límpidas fragancias.
Dejo atrás los minutos del encierro,
donde todo sabía a cal y hierro:
la ventana tan solo era opresión
con sus negros barrotes de prisión.
Hoy, por fin, cuando miro al horizonte,
consigo que mi ánimo remonte.
Escucho ya las risas infantiles...,
la silenciosa barca de Caronte
regresa a su cubil entre reptiles.
Artesana, 25-5-20
Pareados endecasílabos
La mascarilla
Las calles son un desfile
de hombres con barba de tela
y mujeres recatadas
como las féminas persas.
No es que se hayan convertido
a la usanza sarracena,
solo es una protección
que les sirve de barrera
frente a las gotas volátiles
donde el virus cruel acecha.
La mascarilla dichosa
puede resultar molesta,
pero, aunque llevarla cueste,
la famosísima prenda
no es una odiosa mordaza
que sojuzga a quien la lleva:
nos permite ir a comprar
o pasear por la alameda,
y será para el recuerdo
símbolo de la pandemia.
Artesana, 2-6-20
Romance.
A distancia
Encerrada pasé la primavera;
el verano se acerca reluciente,
y aún me roba el abrazo de mi gente
la Covid-19 traicionera.
Valerosa camino por la acera
sin rozarme con otro combatiente:
me siento una arrojada resistente
mientras siga acechando el virus fuera.
Sola, solos..., nos vemos desarmados,
mas así vencerá la humanidad
las víricas, del mal, beligerancias.
Vivimos, aunque unidos, separados;
volveremos a la normalidad
el día que acortemos las distancias.
Artesana, 6-6-20
Soneto
Coronavirus
Ni a chicos ni a mayores los respetas
y abusas del amor de los abuelos
que de sus nietos cuidan sin recelos
entre pringues de mocos con galletas.
Todos tienen contigo papeletas,
mas a los niños usas de señuelos
y en los viejos se ensañan tus desvelos
sabiendo que a su edad ya no hay recetas.
Reapareces por tierra o en avión,
coronavirus, para más agobio
mutado de la sangre de algún bicho.
¿Dónde vas tan pequeño y tan matón?,
¿te podrán controlar, viral microbio,
o estamos al albur de tu capricho?
Artesana, 13-3-20
Soneto
Brotes
Coronavirus dichoso,
eres la cepa maldita,
una réplica mal hecha
de esta creación made in china
que ha convertido a la gripe
en una amiga querida.
¿Acaso piensas quedarte
de bola decorativa
a pasar la Navidad
con nosotros en familia?
Vete, que verme no quiero
presa tras la mascarilla,
mientras que tú libremente
entre las personas brincas.
Vete para que volvamos
a mostrar nuestras sonrisas
por las liberadas calles
ya de tus efluvios limpias.
Artesana, 30-7-20
Romance
Improvisando
El virus nos pilló por inconscientes;
primero no sería ni epidemia,
después se fue volviendo una pandemia
según multiplicaba los pacientes.
Se han lucido los torpes dirigentes,
porque frente al contagio el tiempo apremia,
y aquí se le ha llamado suave endemia
a una gripe de riesgos evidentes.
Un pasito adelante y otro atrás,
el rigor se doblega a la fortuna:
mejor que organizar es ir probando.
Llegamos al quizás desde el jamás;
a ver si, cuando llegue la vacuna,
nos vacunan de andar improvisando.
Artesana, 22-8-20
Soneto
El deporte repentino
Desde que la Covid ha comenzado,
los parques se han llenado de gimnastas:
lo mismo son tatuados o con rastas
que ejecutivos de aire reservado.
No hay edad para el nuevo aficionado
ni hacen falta raquetas ni canastas,
tan solo corredores entusiastas
recorriendo el paseo abarrotado.
De sol a sol, también bajo la luna,
dedican al cuidado de sus cuerpos
las ociosas semanas imprevistas.
Cuando llegue a salvarnos la vacuna,
no sé si ya tendremos anticuerpos,
pero todos seremos deportistas.
Artesana, 28-8-20
Soneto
¿Durará siempre?
Saldremos a la calle llenos de prevenciones,
cubiertos de valor, con miedo hasta del viento;
racionarán las horas para el esparcimiento,
nos prohibirán las fiestas, los actos, las reuniones...
Mostraremos los rostros sin huellas de emociones,
tendremos que besarnos solo en el pensamiento
y hurtaremos al aire la brisa del aliento
donde vagan flotando nuestras exhalaciones.
Me roba los sentidos la odiosa mascarilla
y, aunque a veces mis ojos muestren vivacidad,
bajo su opaca venda, respiro triste y mustia.
Espero despertar de la cruel pesadilla
cuando rían los labios su nueva libertad,
y acabe para siempre el duelo de esta angustia.
Artesana, 23-10-20
Soneto en alejandrinos
Navidad de la covid
Anochece entre alegres resplandores,
la ciudad viste un halo reluciente,
y algo desluce el brillo del ambiente
a pesar de las luces de colores.
Las comidas, los cantos, los olores...
se mezclan con recuerdos por mi mente,
pero todo es igual y diferente
este año de tantos sinsabores.
Sonarán agridulces mis poesías
al tener a los míos alejados,
mas quisiera infundir felicidad,
hoy nace para todos el Mesías
y, aunque el virus nos tenga confinados,
sigue siendo en la tierra Navidad.
Artesana, 22-12-20
Soneto
Nochevieja de la covid
Ya están solas las calles adornadas,
el sol bajo la mar su luz soterra,
la luna subirá la blanca sierra,
a las doce se oirán las campanadas...
Hubo treguas en guerras o cruzadas,
y esta gripe maldita nos encierra;
por todas las ciudades de la tierra,
las familias se añoran separadas.
Pese a todo, no estamos derrotados,
nada quiebra este dúctil ligamento
que enlaza corazón con corazón.
Brindaremos igual de conectados,
porque es nuestra familia un sentimiento
más allá de cualquier celebración.
Artesana, 31-12-20
Soneto
Tras la celebración
Tras la celebración,
después de tantos brindis a distancia,
siento frío el salón;
la injusta ausencia enrancia
unas fiestas vacías de sustancia.
Este maldito año
nos dejará un recuerdo dolorido,
se sanará su daño
cuando ya se hayan ido
los virus al infierno del olvido.
No todos volverán,
para algunos no habrá felicidades
ni copas de champán,
ni más enfermedades...,
no estarán las siguientes navidades.
Artesana, 3-1-21
Liras
A vueltas con la vacuna
¿Traerá la solución el nuevo año
o deberé aguardar al veintidós?,
solo quiero decirle al miedo adiós
sin que acabe otra vez en desengaño.
La inmunidad ansiada de rebaño
depende de la voluntad de Dios,
pues el virus conoce bien sus pros
y muta si le quieren causar daño.
Siempre habrá un mercader astuto que haga
fortuna de un revés de la fortuna,
pero mi rebeldía no discute.
Con tal de verme libre de esta plaga,
acepto cualquier tipo de vacuna,
mientras no sea yo la que se mute.
Artesana, 9-1-21
Soneto
¿Semana Santa?
Una semana claro que lo es,
siete días seguro que los tiene,
pero de santa ya no tiene nada
con todos maldiciendo del corona.
No podremos salir de vacaciones,
estamos por la fuerza confinados
dentro de nuestra propia autonomía,
que a veces no es el núcleo familiar.
No tendremos ninguna procesión
y se afora en la calle o en los templos
la asistencia a los actos religiosos.
Podremos ser piadosos sin salir,
mas nada será igual mientras no vuelvan
nuestras celebraciones populares.
Artesana, 27-3-21
Soneto blanco
Coronavirus infernal
Sin deudos, funeral ni un sacro rito,
se fueron muchos pobres corazones.
¿Dónde van las perdidas ilusiones
cuando ya nuestro tiempo está finito?
Invocamos al crédito bendito
de nuestras celestiales devociones,
mas no entiende la muerte de oraciones,
en los genes el mal subyace escrito.
Pero, libre de tu álgida acechanza,
la humanidad conserva su alma interna
a salvo de los lutos sepulcrales;
y, aunque quieras quitarnos la esperanza,
jamás nos robará la vida eterna,
un virus de poderes infernales
Artesana, 12-4-21
Soneto
Compro y compro
Mi planeta está en las redes
ofertado de ocasión,
y caigo en la tentación
presa entre cuatro paredes.
Bien está si no te excedes,
porque, además de barato,
consigues pasar el rato
pagando con la tarjeta,
que nunca nada te objeta
y lo abona de inmediato.
¿Quién tiene alguna receta
para que no me arruine
mientras el virus domine
las calles de mi planeta?
Artesana, 25-5-21
Espinela y redondilla.
¿Qué podría causarme más placer
que ponerles los puntos y las comas
a los retos que os hago padecer,
en casa, conectada y entre bromas?
¿Dónde estaré mejor que en nuestro grupo?
Compartiendo el encierro obligatorio
con amigos, me ocupo y despreocupo
del olor circundante a sanatorio.
Escribo, leo, río, lloro y siento
a través de los versos del poema;
y las almas ajenas las presiento
más allá del sentido del fonema.
Y ¿qué puede un vulgar coronavirus
si usamos la poesía de antivirus?
Artesana, 16-3-20
Aquí estás
Aquí estás, Esperanza Dolorosa,
llorando ante nosotros tu desdicha,
bajo el palio de fúlgidas estrellas
que alumbran suavemente tus mejillas
y con el resplandor de los varales
enmarcando las lágrimas benditas.
¿Hay quién, bajo la luna, en Jueves Santo,
con el llanto nublándole la vista,
no eleve la mirada hacia los cielos
mientras vuela hasta ti su ave María?
¿Quien dice que este año desgraciado
detrás del Nazareno no desfilas?...
En el paso de nuestras devociones,
a las plantas de tu virtud rendidas,
por las calles del alma, entre azahares,
se mece tu amargura hecha sonrisa
para endulzar las penas de mi pueblo,
que desde las ventanas te suspira.
Y tú, que te estremeces de dolor,
nos ofreces piedad, ¡Madre divina!
Artesana, 7-4-20
Romance heroico
Ponte crespón
Pon el luto en tu bandera
por tantos ancianos muertos
en los fríos hospitales
alejados del consuelo
amoroso de los suyos
y sin un último beso.
No los pudo velar nadie,
se fueron con el silencio
de acompañante y mortaja
al vacío cementerio.
Pon el crespón solidario
de la pena y el respeto.
Ponlo porque se merecen
al menos el leve gesto
de mostrarle a todo el mundo
que nos duele su recuerdo.
Artesana, 19-4-20
Romance
¿Algo más?
Tu pandemia ya es famosa,
¿qué más males nos deparas,
bicho odioso, que no paras
de lograr que el mundo tosa?
Con tu gripe contagiosa,
a pesar de los jabones,
nos destrozas los pulmones
mientras no llega el estío,
y ahora, aprovechando el frío,
hasta causas sabañones.
Artesana, 23-4-20
Espinela
Soneto inglés.
La pena se irá
Se enjuga la tierra pasadas angustias
y el viento que anima a las flores mustias
barre la hojarasca de la enfermedad
dejando un regusto de felicidad.
Las lágrimas dulces de la primavera,
llanto sin idioma, credo ni frontera,
empapan los campos, fecundan sonrisas;
todo se despierta, vuelven entre prisas
de amor desbordante bajo el azul cielo
los pájaros nuevos con un nuevo anhelo.
Los duelos vividos serán el pasado,
la pena se irá por donde ha llegado;
que sobre el recuerdo de seres queridos
extiende la vida su manto alfombrado
y encuentran cobijo los recién venidos.
Artesana, 20-3-20
Pareados dodecasílabos.
Fiebre y tos
Fiebre, tos, ahogo y llanto
se posan en mi cerebro
mientras el son imparable
del cadencioso gotero
y el respirar angustioso
mezcla de sopor y miedo
que da aliento a los pacientes
se repiten lecho a lecho;
la pena de tanta pena
me va calando por dentro.
Cierro los cansados ojos,
y no es menor mi tormento,
pues me rodean temores
negros como aciagos cuervos
que amenazantes acuden
a los nidos de mis sueños.
Pero, al llegar la mañana,
llena de esperanzas vuelvo,
porque sé que necesitan
mi cuidado y mi consuelo.
Artesana, 31-3-20
Romance
¿Dónde está la poesía?
¿Dónde está la poesía, que no siento
consuelo entre las rimas al dolor?
No consigo encontrar tranquilidad
combinando sonidos ni palabras.
El alivio divino y beatífico
del soplo inmarcesible de las musas
no llega hasta mi espíritu doliente
desde los altos muros del Parnaso.
¿Por qué de los mortales hoy se esconden?
Las diosas de la lírica sublime
han mudado sus galas glamurosas.
Recrudece la parca los embates,
y la sobria vestal de la elegía
a mis versos envuelve con sus lutos.
Artesana, 5-4-20
Soneto blanco
Viernes Santo
Es un viernes sin luz, de pena extrema,
con la carne mortal encarcelada
y el alma, ante la cruz, abandonada
a la divina voluntad suprema.
¿Dónde hallar el alivio de otro tema
que libere mi mente encadenada?
Como un ave de presa despiadada,
saborea la muerte a mi poema.
Ni siquiera entre viejas añoranzas,
la evocación de imágenes y olores
consigue iluminar mi corazón.
El dolor apagó las esperanzas,
y de luto se cubren los colores
en esta cruel Semana de Pasión.
Artesana, 7-4-20
Soneto clásico
Memes del Cobib-19
Aparecen de la nada
tras un suceso importante
o alguna causa epatante
por las redes encumbrada.
Con tan solo una mirada,
nos conquistan al instante
gracias al flash impactante
de su verdad deformada.
Bromas sin dueños ni autores,
que en su chispa turbadora
dejan que las penas quemes.
Nunca los minusvalores,
pues su imagen transgresora
conjura lo que más temes.
Hoy son los memes
risa, crítica, dolor
y el consuelo a tanto horror.
Artesana, 12-4-20
Sonetillo
El latido del silencio
la tristeza recorre las ciudades;
tras los fríos cristales, el sonido
de las aves resuena contenido,
al igual que las propias libertades.
Aburrida de hastiantes realidades,
rebusqué por mi mente algún sentido
que aliviara entre tanto sinsentido
el sopor con nostálgicas saudades.
Disfrutaba las fotos, los olores...,
persiguiendo su antigua sensación,
pero hoy ni los siento ni presencio.
Sin alegres recuerdos interiores,
enmudece mi viejo corazón
y me duele el latido del silencio.
Artesana, 15-4-20
Soneto melódico
Confinamiento
Sentada tras la ventana,
mira hacia el parque vacío
descontando con hastío
los días de otra semana.
Es una alegre mañana:
alisa sus plumas fuera
el ave en la enredadera
y el florecido jazmín
del clausurado jardín
se viste de primavera.
La niña dentro,
posada en el columpio,
la golondrina.
Artesana, 28-4-20
Los ojos hablan
Cubre los labios de fresa
y sus mejillas coral
para conjurar el mal
mi precavida princesa.
Su mirada, muda, expresa
diferentes emociones
llenas de interrogaciones.
Esta epidemia sombría
no acalla su fantasía
ni mata sus ilusiones.
Dicen los ojos
lo que callar no puede
la mascarilla.
Artesana, 27-4-20
Espinela con haiku
Sabor a libertad
Sabor, sabor de ansiada libertad,
sin el acre regusto a enfermedad.
Ese olor que alteraba mis sentidos
se queda en los recuerdos no queridos,
y el aire fresco inunda las estancias
con mis preciadas límpidas fragancias.
Dejo atrás los minutos del encierro,
donde todo sabía a cal y hierro:
la ventana tan solo era opresión
con sus negros barrotes de prisión.
Hoy, por fin, cuando miro al horizonte,
consigo que mi ánimo remonte.
Escucho ya las risas infantiles...,
la silenciosa barca de Caronte
regresa a su cubil entre reptiles.
Artesana, 25-5-20
Pareados endecasílabos
La mascarilla
Las calles son un desfile
de hombres con barba de tela
y mujeres recatadas
como las féminas persas.
No es que se hayan convertido
a la usanza sarracena,
solo es una protección
que les sirve de barrera
frente a las gotas volátiles
donde el virus cruel acecha.
La mascarilla dichosa
puede resultar molesta,
pero, aunque llevarla cueste,
la famosísima prenda
no es una odiosa mordaza
que sojuzga a quien la lleva:
nos permite ir a comprar
o pasear por la alameda,
y será para el recuerdo
símbolo de la pandemia.
Artesana, 2-6-20
Romance.
A distancia
Encerrada pasé la primavera;
el verano se acerca reluciente,
y aún me roba el abrazo de mi gente
la Covid-19 traicionera.
Valerosa camino por la acera
sin rozarme con otro combatiente:
me siento una arrojada resistente
mientras siga acechando el virus fuera.
Sola, solos..., nos vemos desarmados,
mas así vencerá la humanidad
las víricas, del mal, beligerancias.
Vivimos, aunque unidos, separados;
volveremos a la normalidad
el día que acortemos las distancias.
Artesana, 6-6-20
Soneto
Coronavirus
Ni a chicos ni a mayores los respetas
y abusas del amor de los abuelos
que de sus nietos cuidan sin recelos
entre pringues de mocos con galletas.
Todos tienen contigo papeletas,
mas a los niños usas de señuelos
y en los viejos se ensañan tus desvelos
sabiendo que a su edad ya no hay recetas.
Reapareces por tierra o en avión,
coronavirus, para más agobio
mutado de la sangre de algún bicho.
¿Dónde vas tan pequeño y tan matón?,
¿te podrán controlar, viral microbio,
o estamos al albur de tu capricho?
Artesana, 13-3-20
Soneto
Brotes
Coronavirus dichoso,
eres la cepa maldita,
una réplica mal hecha
de esta creación made in china
que ha convertido a la gripe
en una amiga querida.
¿Acaso piensas quedarte
de bola decorativa
a pasar la Navidad
con nosotros en familia?
Vete, que verme no quiero
presa tras la mascarilla,
mientras que tú libremente
entre las personas brincas.
Vete para que volvamos
a mostrar nuestras sonrisas
por las liberadas calles
ya de tus efluvios limpias.
Artesana, 30-7-20
Romance
Improvisando
El virus nos pilló por inconscientes;
primero no sería ni epidemia,
después se fue volviendo una pandemia
según multiplicaba los pacientes.
Se han lucido los torpes dirigentes,
porque frente al contagio el tiempo apremia,
y aquí se le ha llamado suave endemia
a una gripe de riesgos evidentes.
Un pasito adelante y otro atrás,
el rigor se doblega a la fortuna:
mejor que organizar es ir probando.
Llegamos al quizás desde el jamás;
a ver si, cuando llegue la vacuna,
nos vacunan de andar improvisando.
Artesana, 22-8-20
Soneto
El deporte repentino
Desde que la Covid ha comenzado,
los parques se han llenado de gimnastas:
lo mismo son tatuados o con rastas
que ejecutivos de aire reservado.
No hay edad para el nuevo aficionado
ni hacen falta raquetas ni canastas,
tan solo corredores entusiastas
recorriendo el paseo abarrotado.
De sol a sol, también bajo la luna,
dedican al cuidado de sus cuerpos
las ociosas semanas imprevistas.
Cuando llegue a salvarnos la vacuna,
no sé si ya tendremos anticuerpos,
pero todos seremos deportistas.
Artesana, 28-8-20
Soneto
¿Durará siempre?
Saldremos a la calle llenos de prevenciones,
cubiertos de valor, con miedo hasta del viento;
racionarán las horas para el esparcimiento,
nos prohibirán las fiestas, los actos, las reuniones...
Mostraremos los rostros sin huellas de emociones,
tendremos que besarnos solo en el pensamiento
y hurtaremos al aire la brisa del aliento
donde vagan flotando nuestras exhalaciones.
Me roba los sentidos la odiosa mascarilla
y, aunque a veces mis ojos muestren vivacidad,
bajo su opaca venda, respiro triste y mustia.
Espero despertar de la cruel pesadilla
cuando rían los labios su nueva libertad,
y acabe para siempre el duelo de esta angustia.
Artesana, 23-10-20
Soneto en alejandrinos
Navidad de la covid
Anochece entre alegres resplandores,
la ciudad viste un halo reluciente,
y algo desluce el brillo del ambiente
a pesar de las luces de colores.
Las comidas, los cantos, los olores...
se mezclan con recuerdos por mi mente,
pero todo es igual y diferente
este año de tantos sinsabores.
Sonarán agridulces mis poesías
al tener a los míos alejados,
mas quisiera infundir felicidad,
hoy nace para todos el Mesías
y, aunque el virus nos tenga confinados,
sigue siendo en la tierra Navidad.
Artesana, 22-12-20
Soneto
Nochevieja de la covid
Ya están solas las calles adornadas,
el sol bajo la mar su luz soterra,
la luna subirá la blanca sierra,
a las doce se oirán las campanadas...
Hubo treguas en guerras o cruzadas,
y esta gripe maldita nos encierra;
por todas las ciudades de la tierra,
las familias se añoran separadas.
Pese a todo, no estamos derrotados,
nada quiebra este dúctil ligamento
que enlaza corazón con corazón.
Brindaremos igual de conectados,
porque es nuestra familia un sentimiento
más allá de cualquier celebración.
Artesana, 31-12-20
Soneto
Tras la celebración
Tras la celebración,
después de tantos brindis a distancia,
siento frío el salón;
la injusta ausencia enrancia
unas fiestas vacías de sustancia.
Este maldito año
nos dejará un recuerdo dolorido,
se sanará su daño
cuando ya se hayan ido
los virus al infierno del olvido.
No todos volverán,
para algunos no habrá felicidades
ni copas de champán,
ni más enfermedades...,
no estarán las siguientes navidades.
Artesana, 3-1-21
Liras
A vueltas con la vacuna
¿Traerá la solución el nuevo año
o deberé aguardar al veintidós?,
solo quiero decirle al miedo adiós
sin que acabe otra vez en desengaño.
La inmunidad ansiada de rebaño
depende de la voluntad de Dios,
pues el virus conoce bien sus pros
y muta si le quieren causar daño.
Siempre habrá un mercader astuto que haga
fortuna de un revés de la fortuna,
pero mi rebeldía no discute.
Con tal de verme libre de esta plaga,
acepto cualquier tipo de vacuna,
mientras no sea yo la que se mute.
Artesana, 9-1-21
Soneto
¿Semana Santa?
Una semana claro que lo es,
siete días seguro que los tiene,
pero de santa ya no tiene nada
con todos maldiciendo del corona.
No podremos salir de vacaciones,
estamos por la fuerza confinados
dentro de nuestra propia autonomía,
que a veces no es el núcleo familiar.
No tendremos ninguna procesión
y se afora en la calle o en los templos
la asistencia a los actos religiosos.
Podremos ser piadosos sin salir,
mas nada será igual mientras no vuelvan
nuestras celebraciones populares.
Artesana, 27-3-21
Soneto blanco
Coronavirus infernal
Sin deudos, funeral ni un sacro rito,
se fueron muchos pobres corazones.
¿Dónde van las perdidas ilusiones
cuando ya nuestro tiempo está finito?
Invocamos al crédito bendito
de nuestras celestiales devociones,
mas no entiende la muerte de oraciones,
en los genes el mal subyace escrito.
Pero, libre de tu álgida acechanza,
la humanidad conserva su alma interna
a salvo de los lutos sepulcrales;
y, aunque quieras quitarnos la esperanza,
jamás nos robará la vida eterna,
un virus de poderes infernales
Artesana, 12-4-21
Soneto
Compro y compro
Mi planeta está en las redes
ofertado de ocasión,
y caigo en la tentación
presa entre cuatro paredes.
Bien está si no te excedes,
porque, además de barato,
consigues pasar el rato
pagando con la tarjeta,
que nunca nada te objeta
y lo abona de inmediato.
¿Quién tiene alguna receta
para que no me arruine
mientras el virus domine
las calles de mi planeta?
Artesana, 25-5-21
Espinela y redondilla.
Temas similares
» Nochevieja de la covid
» Navidad de la Covid-19 (2020)
» Navidad de la covid (2020)
» Viernes Santo (Covid 2020)
» Navidad de la Covid-19 (2020)
» Navidad de la covid (2020)
» Viernes Santo (Covid 2020)
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.