ESPINELAS DE ESPINELAS
ARTESANA :: ● POESÍA: ARTE MENOR :: ESPINELAS :: MISCELÁNEA
Página 1 de 1.
ESPINELAS DE ESPINELAS
Espinelas satíricas
La sátira en espinela
ha de transpirar verdad,
no sirve cualquier maldad
solo para ver si cuela.
El género tiene escuela,
es sagaz caricatura,
certera, oportuna y dura,
que sobre un verso se traza
elegante y sin carnaza,
o no estarás a su altura.
Artesana, 14-5-10
Poemas rimados
Autor, por favor, ensaya
si vas a hacer un soneto,
no largues un mamotreto
donde quien no miente calla.
Vencer en esta batalla
no es una cuestión de estima
ni del arte de la esgrima.
No actúes como un mastuerzo,
solo con arte y esfuerzo
se trabaja bien la rima.
Artesana, 2-4-10
Soneto
Ven a rimar un soneto,
a su ritmo te convoco,
aprenderás poco a poco,
sin frustración este reto.
Es el goce más completo
de quien juega con la rima.
Llegarás a su alta cima
si haces un verso de siete,
pues se irá el verso al garete
si al del ocho se aproxima.
Artesana, 2-5-10
La tristeza
Siempre puedes combatirla
con un poema bien hecho
y rimado por derecho
sin dejar ninguna esquirla.
Entra sin miedo a sentirla
a este mundo sin fronteras
que se ofrece sin barreras.
Aunque la fe te zozobre
y la esperanza no sobre,
crea tus propias quimeras.
Artesana, 24-1-10
Jaque
Al ritmo del jaque mate,
juega su baza el destino,
que siempre tiene buen tino
para herirte en un dislate.
Pero el corazón te late
componiendo los poemas.
Como la diva a sus cremas
los adornas y los mimas,
el verso es la mejor sima
para enterrar tus problemas.
Artesana, 24-1-10
Espinelistas
La gracia de la espinela
es su versatilidad,
la tremenda agilidad
que en sus versos se revela.
Cuando seguimos su estela
hay que mostrarse despierto
y doblegar con acierto
los resquicios de la rima;
nunca nada desanima
a un espinelista experto.
Artesana, 5-08
La musa y la espinela
Te aseguro que la musa
es feliz con la espinela,
ansiosa sus rimas cela,
exigente y sin excusa.
Al principio no es profusa
y casi te desanima,
mas poco a poco se estima
porque esta décima engancha
y, aunque te dé poca cancha,
ya no querrás otra rima.
Artesana, 6-1-08
La espinela
Aunque refleje el dolor,
lo aliviará una espinela;
por más que escribirla duela,
te libera del rencor.
Dulces suspiran de amor
cuando Cupido entra en danza,
pues crítica o alabanza
de igual manera soporta.
Componerlas reconforta
y te llena de esperanza.
Artesana, 2007
La espinela
Composición elegante
de octosílabos, diez versos
que "tallan" temas diversos
rimados en consonante.
Los cuatro escritos delante
marcan la idea concreta
que otro cuarteto completa
y en la conclusión se apoya.
La espinela es una joya
que hace brillar al poeta.
Artesana. Nov. 2007
Una espinela de encargo
Una espinela compongo
por encargo, que locura,
pero acepto la diablura
y el fin del cuarteto pongo.
Del susto no me repongo
y ya estoy en el sexteto,
séptimo verso del reto
con el octavo rimando
y al fin llego demostrando
que cumplo lo que prometo.
Artesana. nov. 2007
Las primeras espinelas
La décima o Espinela
atrae a la gente al foro,
no se paga ni con oro
pertenecer a esta escuela.
Con la pausa donde cuela
llegamos con mil defectos,
mas limando los efectos
con la ayuda de los otros
seremos también nosotros
espinelistas perfectos.
Artesana. Junio, 2007
Espinela / verso libre.
Con los temas más diversos,
aunque se te antoje utópico
que intente evitar lo tópico,
creo mis propios universos.
Libres expresan mis versos,
siempre un sentimiento estético
fiel solo al ritmo fonético.
Cuando me acerco a esta escuela
y me ciño a la espinela
practico un juego poético.
Artesana. Junio, 2007
La espinela
Sueño con mil universos
hijos de mi fantasía,
la razón mi vida guía
y el corazón guía mis versos.
Proponéis temas diversos,
sea de humor o sea patético,
acepto este juego estético;
busco siguiendo la estela
de la décima espinela
un ejercicio poético.
Artesana. Junio, 2007
Espinelas.
Imagino bellos versos,
fieles al ritmo fonético
esclavos son de lo estético
mis felices universos.
Con la fe de los conversos,
prescindiendo de lo histórico
y cuidando lo teórico,
componiendo en esta escuela
de la décima espinela
se alcanza el cielo retórico.
Artesana. Junio, 2007
La espinela
La décima de Espinel
tiene ya una forma fija
que de manera prolija
se ha fijado en el papel.
De tomate o bechamel
se eligen los canelones,
pero aquí no hay más opciones
que lo que está establecido,
no se perdona un descuido
cuando espinelas compones.
Artesana, 22-12-12
La sátira en espinela
ha de transpirar verdad,
no sirve cualquier maldad
solo para ver si cuela.
El género tiene escuela,
es sagaz caricatura,
certera, oportuna y dura,
que sobre un verso se traza
elegante y sin carnaza,
o no estarás a su altura.
Artesana, 14-5-10
Poemas rimados
Autor, por favor, ensaya
si vas a hacer un soneto,
no largues un mamotreto
donde quien no miente calla.
Vencer en esta batalla
no es una cuestión de estima
ni del arte de la esgrima.
No actúes como un mastuerzo,
solo con arte y esfuerzo
se trabaja bien la rima.
Artesana, 2-4-10
Soneto
Ven a rimar un soneto,
a su ritmo te convoco,
aprenderás poco a poco,
sin frustración este reto.
Es el goce más completo
de quien juega con la rima.
Llegarás a su alta cima
si haces un verso de siete,
pues se irá el verso al garete
si al del ocho se aproxima.
Artesana, 2-5-10
La tristeza
Siempre puedes combatirla
con un poema bien hecho
y rimado por derecho
sin dejar ninguna esquirla.
Entra sin miedo a sentirla
a este mundo sin fronteras
que se ofrece sin barreras.
Aunque la fe te zozobre
y la esperanza no sobre,
crea tus propias quimeras.
Artesana, 24-1-10
Jaque
Al ritmo del jaque mate,
juega su baza el destino,
que siempre tiene buen tino
para herirte en un dislate.
Pero el corazón te late
componiendo los poemas.
Como la diva a sus cremas
los adornas y los mimas,
el verso es la mejor sima
para enterrar tus problemas.
Artesana, 24-1-10
Espinelistas
La gracia de la espinela
es su versatilidad,
la tremenda agilidad
que en sus versos se revela.
Cuando seguimos su estela
hay que mostrarse despierto
y doblegar con acierto
los resquicios de la rima;
nunca nada desanima
a un espinelista experto.
Artesana, 5-08
La musa y la espinela
Te aseguro que la musa
es feliz con la espinela,
ansiosa sus rimas cela,
exigente y sin excusa.
Al principio no es profusa
y casi te desanima,
mas poco a poco se estima
porque esta décima engancha
y, aunque te dé poca cancha,
ya no querrás otra rima.
Artesana, 6-1-08
La espinela
Aunque refleje el dolor,
lo aliviará una espinela;
por más que escribirla duela,
te libera del rencor.
Dulces suspiran de amor
cuando Cupido entra en danza,
pues crítica o alabanza
de igual manera soporta.
Componerlas reconforta
y te llena de esperanza.
Artesana, 2007
La espinela
Composición elegante
de octosílabos, diez versos
que "tallan" temas diversos
rimados en consonante.
Los cuatro escritos delante
marcan la idea concreta
que otro cuarteto completa
y en la conclusión se apoya.
La espinela es una joya
que hace brillar al poeta.
Artesana. Nov. 2007
Una espinela de encargo
Una espinela compongo
por encargo, que locura,
pero acepto la diablura
y el fin del cuarteto pongo.
Del susto no me repongo
y ya estoy en el sexteto,
séptimo verso del reto
con el octavo rimando
y al fin llego demostrando
que cumplo lo que prometo.
Artesana. nov. 2007
Las primeras espinelas
La décima o Espinela
atrae a la gente al foro,
no se paga ni con oro
pertenecer a esta escuela.
Con la pausa donde cuela
llegamos con mil defectos,
mas limando los efectos
con la ayuda de los otros
seremos también nosotros
espinelistas perfectos.
Artesana. Junio, 2007
Espinela / verso libre.
Con los temas más diversos,
aunque se te antoje utópico
que intente evitar lo tópico,
creo mis propios universos.
Libres expresan mis versos,
siempre un sentimiento estético
fiel solo al ritmo fonético.
Cuando me acerco a esta escuela
y me ciño a la espinela
practico un juego poético.
Artesana. Junio, 2007
La espinela
Sueño con mil universos
hijos de mi fantasía,
la razón mi vida guía
y el corazón guía mis versos.
Proponéis temas diversos,
sea de humor o sea patético,
acepto este juego estético;
busco siguiendo la estela
de la décima espinela
un ejercicio poético.
Artesana. Junio, 2007
Espinelas.
Imagino bellos versos,
fieles al ritmo fonético
esclavos son de lo estético
mis felices universos.
Con la fe de los conversos,
prescindiendo de lo histórico
y cuidando lo teórico,
componiendo en esta escuela
de la décima espinela
se alcanza el cielo retórico.
Artesana. Junio, 2007
La espinela
La décima de Espinel
tiene ya una forma fija
que de manera prolija
se ha fijado en el papel.
De tomate o bechamel
se eligen los canelones,
pero aquí no hay más opciones
que lo que está establecido,
no se perdona un descuido
cuando espinelas compones.
Artesana, 22-12-12
Temas similares
» ESPINELAS DE NAVIDADES
» ESPINELAS A LOS CARNAVALES GADITANOS
» Calor y frío -espinelas de arte menor y mayor-
» ESPINELAS A LOS CARNAVALES GADITANOS
» Calor y frío -espinelas de arte menor y mayor-
ARTESANA :: ● POESÍA: ARTE MENOR :: ESPINELAS :: MISCELÁNEA
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.